Fondos Documentales CDICT

El CDICT resguarda fuentes históricas en soporte papel sobre temáticas políticas, culturales, territoriales, económicas y contables a nivel regional, nacional e internacional. Aloja documentación sobre intercambios comerciales, registros aduaneros y de movimientos marítimos y portuarios. Se destaca también en documentación en otros soporte micro imágenes (microfichas y microfilms) de temáticas y períodos históricos variados. Las siguientes colecciones y fondos se encuentran en proceso de inventario y catalogación:

Colección Agrimensor César Torriglia (Mayoritariamente Área Central Argentina, en menor medida región chaqueña y Cuyo. Siglos XIX y XX)
− Mapoteca
− Expedientes-legajos
− Libros de asiento

Colección Agrimensor Alberto José Germain
– Mapoteca

Fondo Colonial– Decimonónico (Microfilms)
− Actas del Cabildo de Santa Fe (siglos XVI-XVIII)
− Contaduría de Santa Fe (s. XVIII-XIX.
− Archivos parroquiales
− Libros de Alcabalas del NOA (siglos XVIII-XIX)
− Actas de la Legislatura de Santa Fe (siglo XIX)
− Colección Dr. Victorino de la Plaza (1815-1899)

Colección Revistas y Prensa Obrera (Buenos Aires, Córdoba y Rosario, 1895- 1930 – Microfichas)

Colección Departamento de Hacienda y Contaduría de la Nación (Memorias: 1895-1947)

Colección Aduana
− Anuario Estadístico de Movimientos aduaneros y marítimos (1880-1946)
− Tarifas y Avalúos (1880-1897) − Proyecto Ley de Aduana para 1895 Presidente Luis Sáenz Peña
− Memoria de la Prefectura General Marítima de la República
− Anuario estadístico del Movimiento en los Puertos de la República Argentina
− Ley de Aduanas (1941 y 1956)
− Boletín Dirección Nacional de Aduanas
− Boletín Dirección General de Aduanas
− Archivo de Tarifa de Avalúos Aduaneros
− Administración Nacional de Puertos – Montevideo (1935)
− Leyes, Decretos y Resoluciones del Ministerio de Agricultura referente a la producción y comercio de granos. (1932 – 1937)

Fondo Dirección General de Aduanas, Aduana de Rosario (en proceso de rescate, conservación y clasificación):
− Vapores y veleros (1947-1949)
− Oficinas de Registros – Carpeta de entradas 1947 – 1948
− Registro y normativa publicación de expedientes 1925-1928

Colección Memorias Bolsa de Comercio de Rosario (1941-1950, 1962 y 1967)

Colección Recortes Periodísticos Situación Mundial (1940-1946)

​Usos y potencialidades

El CDICT resulta una fuente ineludible de consulta para el estudio de la propiedad territorial de la ciudad de Rosario y su región ya que ofrece al usuario la posibilidad de realizar investigaciones en diversos temas vinculados a la evolución de la propiedad territorial, movimiento poblacional, configuración del espacio urbano y rural, proceso de colonización agrícola, fundación de pueblos y colonias, redes ferroviaria y caminera, desarrollo de la actividad portuaria en la ciudad de Rosario, mercado inmobiliario, entre otros tantos de interés.

Para acceder al material y realizar consultas, escribir a cdict.iinvest@gmail.com

Inventario Torriglia – Legajos I

Inventario Torriglia – Legajos II

Inventario Torriglia – Documentos y Revistas en Microfilms y Microfichas

Fondo Aduana – Inventario en proceso

Inventario Torriglia – Libros Asiento

Índice Torriglia

Inventario Torriglia – Cartografía General en proceso

Inventario Torriglia – Cartografía Particular en proceso

Scroll al inicio