El objetivo de este proyecto consiste en desarrollar una investigación sobre aspectos históricos, filosóficos y culturales en el tránsito del Medievo al Renacimiento tomando como fuentes el vasto conjunto de obras publicadas en la temprana imprenta europea y, en un sentido particular por su valor histórico para la ciudad de Rosario, las obras de los siglos XV-XVII disponibles físicamente en bibliotecas rosarinas (en especial, las colecciones de la Biblioteca Argentina de Rosario, la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas-UNR, la Biblioteca del Convento de San Lorenzo (Orden Franciscana).
El proyecto en su conjunto procura revitalizar los esfuerzos civilizatorios que dieron origen a la reunión de estas colecciones bibliográficas, representados fundamentalmente a comienzos del siglo XX por el despliegue y crecimiento de la Universidad Nacional del Litoral (hoy UNR), y por las obras desarrolladas por El Círculo, la comunidad de esfuerzos económicos, sociales e intelectuales orientados al bien común de las élites locales que dejó, entre otras cosas, dos de los grandes emblemas de la cultura rosarina, a saber, el Teatro El Círculo y la Biblioteca Argentina. En ese sentido, el proyecto Un Renacimiento Rosarino es también un proyecto de estudio sobre historia de la ciudad y de la evolución de su cultura, y un aporte a la identidad rosarina.
(Res. —/2025 C.D.)
Director: Roberto Casazza