El proyecto busca dar a conocer un conjunto de documentos históricos que fueron donados por ex integrantes del Taller Había una vez… a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Dicho taller fue un espacio rosarino de producción artística colectiva que surgió en 1984 y funcionó hasta 1993, y que se vinculó con otros de su tipo que proliferaron en las distintas regiones del país. Participaron de esa experiencia víctimas del terrorismo de Estado y profesionales del campo de la salud mental. La documentación compilada, producida y/o recibida en ese ámbito resulta de capilar importancia para reconstruir la historia de los lazos sociales y comunitarios que posibilitaron la reelaboración del pasado traumático.
Los objetivos del proyecto son, además de la preservación de la memoria, la divulgación científica y la promoción de los Derechos Humanos.
– Catalogación de los materiales
– Tratamiento de limpieza y desinfección antifúngico de los materiales de archivo
– Digitalización crítica
(Res. 009/2025 C.D.)
Directora: Dra. Soledad Cottone, Decana Facultad de Psicología-U.N.R.
Coordinadoras del proyecto:
Esp. Guadalupe Aguirre (docente e investigadora Facultad de Psicología -U.N.R., ex Secretaria de DDHH y Género de esa casa de estudios)
Mg. Agostina Razzetti Koller (co-directora del CEHHyA y miembro del Consejo Asesor de la Secretaría de DDHH y Pluralismo Cultural HyA-U.N.R.)
Miembros del proyecto:
Prof. Santiago Ezequiel Montes (Secretario DDHH y Pluralismo Cultural HyA-U.N.R. y miembro del CEHHyA)
Dr. Sebastián Vera (Secretario de DDHH y Género, Facultad de Psicología-U.N.R. y docente de esa casa de estudios)
Bibl. Nerina Rendón (miembro graduada del CEHHyA)