Proyecto de investigación “Antropología, Salud Colectiva y Territorio”

El siguiente Proyecto tiene como propósito construir insumos, diseñar estrategias y desplegar intervenciones efectivas y contextualizadas desde la perspectiva de la Antropología Social, Salud Colectiva y Extensión Universitaria Crítica. El mismo parte desde una comprensión que atienda a la complejidad de los problemas de salud, resultando valioso el esfuerzo de indagar en las dinámicas socioculturales y contextuales que influyen en el acceso al derecho de la salud de las poblaciones, desde la perspectiva de las organizaciones comunitarias territoriales.

En este sentido el proyecto busca:
– Contribuir al fortalecimiento de los procesos organizativos en distintos contextos territoriales en relación al acceso al derecho a la salud de sus habitantes, promoviendo un enfoque de salud integral y participativo, desde una perspectiva que integre la formación e investigación en Antropología Social, Salud Colectiva y Extensión Universitaria Crítica.
– Describir y analizar las condiciones de salud y los procesos de atención de estas poblaciones, atendiendo a los saberes, las prácticas terapéuticas y las experiencias en los servicios de salud.
– Producir una construcción conjunta de la agenda local de los problemas de salud buscando generar mayor visibilidad sistemática y epidemiológica de los problemas de salud de estas poblaciones.
– Construir información sanitaria específica que resulte de insumo estratégico para la toma de decisiones y generación de acciones y políticas públicas, desde una perspectiva comunitaria e intercultural.
– Elaborar estrategias y planificaciones conjuntas para abordar las problemáticas emergentes.
– Generar un espacio de “formación en contexto” para estudiantes de la UNR desde una perspectiva crítica, buscando fortalecer la apropiación de herramientas que permitan aportar de forma comprometida a los procesos de los anclajes en los que se trabaje.

(Res. 1516/2024 C.D.)

Director: Dr. Matías Stival

Equipo Coordinador:
Lic. Leandro Druetta
Prof. María Soledad Llovera
Lic. Julia Puzzolo
Lic. Marina Santos
Sabrina Vargas

Scroll al inicio