Como grupo de trabajo entendemos al conocimiento como una construcción social de intercambio de saberes académicos y populares que se encuentran en una relación de articulación dialógica. En palabras de Porto-Gonçalves (2015), buscamos participar en la conformación de un conocimiento que tenga un fuerte compromiso social, con sentido público y democrático, a través de la investigación y la formación. Por ello, los trabajos de investigación que desarrollamos se entienden como parte de un proceso de comunicación, construcción e intercambio con distintos actores sociales. Con esta producción y articulación de saberes perseguimos generar espacios de reflexión y construcción conjunta de sentidos en las comunidades participantes en los diferentes proyectos. Creemos que la historia debe ser construida desde diferentes lugares, desde diferentes racionalidades, en un marco de respeto, de dignidad por el pasado indígena, donde se reivindiquen las diferentes identidades que dieron origen a la sociedad actual.
(Res.341/08 C.D.)
Director/a: Dra. Ma. Carolina Barboza
Miembros:
Juan David Avila
Mariela Gallego
Ma. Pía Ayuso
Carolina Píccoli
Marcela Valdata
Silvia Avila
Lorena L’Heureux
María Victoria Roca
Oscar Gallego
Mateo Monferrán
Carolina Fernández López
Tania Rey Montoya
Pedro Cuaranta
Omar Saucedo
Alejandro G. Alonso
Mariela Carvallo
Mariel E. Gavilán
Susana Pusterla
Magalí Torri
Morena Velez Pérez
Valentina Savino
Martina Costa
Macarena Berta
Facundo Vitorio
Felix I. Contreras
Silvina Contreras
Abril Teodosio
Daniela Zalio
Franco Magurno
Magalí Ciarlo
Mateo Cugno
Sofía Leuze
Telma Illinchetta
Victoria Reynoso
Martina Carpi
Contacto: mcbarboza@yahoo.com
Conoce todas nuestras publicaciones ingresando al Repositorio Hipermedial UNR:
https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/3020