El CENTRO DE ESTUDIOS HISTORIA SOCIAL DE LA JUSTICIA y EL GOBIERNO tiene por objetivos promover, organizar, generar y difundir proyectos, líneas y programas de investigación, individuales y colectivos, sobre la historia social de la justicia y del gobierno. El campo de estudios que distingue a este Centro se orienta principal aunque no excluyentemente hacia coordenadas que pueden ser reconocidas como las historias americanas y europeas entre los siglos XVI y XIX, pero se define por el punto de vista adoptado, nacido de algunas de las tendencias más actuales en la renovación de los estudios críticos de la historia del derecho, el impulso de la historia social de la justicia y los enfoques subalternos sobre la gubernamentabilidad y la política de los gobernados. Las líneas de trabajo que integran e integrarán el CEHISO convergen en torno a enfoques, conocidos o por elaborar y conocer, que se constituyen en una actitud crítica respecto de las miradas genealógicas y genetistas de cierta historia política contemporánea que ha confundido la historia política con la historia del Estado y la historia de la justicia con la historia del derecho.
(Res.492/2014 C.D)
Director/a: Prof. y Lic. M. Paula Polimene
Co-director/a: Dra. Carolina A. Piazzi
Miembros:
Artusa, Josefina
Barriera, Darío
Caselli, Elisa
De los Ríos, Evangelina
Forconi, M. Celeste
Gastellu, Sofía
Mamani, Ariel
Milano, Adriana
Moriconi, Miriam
Nasif, Samir
Pisano, Tomás
Silvestri, Noelia
Suárez, Pablo
Valenzuela, Emilce
Zampa, Romina
Griselda Tarragó
Mario Etchechury
Contacto: cehisorosario@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/cehiso
Conoce todas nuestras publicaciones ingresando al Repositorio Hipermedial UNR:
https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/15330
Entrevista: