El “Centro de Estudios en Arte, Tecnología y Educación Ctrl+Z”(en adelante “Ctrl+Z”)es un espacio de investigación, reflexión y acción, enfocado en las relaciones entre Arte, Tecnología y Educación, trinomio en torno al cual se articulan otras ciencias y saberes contemporáneos, por la característica interdisciplinaria y dinámica de estos componentes. En términos informáticos, Ctrl+Z es la combinación que desde el teclado brinda la oportunidad de “revertir una acción”, siendo quizás la única función del lenguaje digital que no encuentra correlación en nuestro entorno analógico.
Objetivos Generales:
● Vincular a docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes con artistas y docentes locales, nacionales e internacionales.
● Repensar la incorporación de docentes y estudiantes en el contexto de producción cultural actual.
● Reflexionar acerca del rol que ocupa la Tecnología en los procesos creativos y educativos.
● Reflexionar acerca del rol que ocupa el Arte en la Educación.
● Reflexionar sobre el impacto de los medios en la percepción de la sociedad contemporánea.
● Investigar a teóricos y artistas cuyas producciones aborden los temas que preocupan a este Centro de Estudios.
● Producir contenido teórico y artístico en el cruce de las áreas mencionadas.
Objetivos específicos:
● Aplicar en el ámbito profesional los contenidos adquiridos por les estudiantes a lo largo de su cursado en la Carrera de Bellas Artes.
● Interrelacionar entornos educativos con espacios de producción artística.
● Propiciar un intercambio práctico y reflexivo entre docentes, artistas y estudiantes.
● Ampliar los ámbitos de reflexión y acción académicos hacia el conjunto de la sociedad.
● Proyectar actividades transnacionales de extensión.
● Generar una apertura de las actividades artísticas y educativas hacia la ciudadanía.
● Planificar exhibiciones que contemplen la participación de estudiantes y docentes de escuelas públicas periféricas.
● Ofrecer cursos, charlas y seminarios destinados a la comunidad.
(Res. 247/2020 C.D.)
Director/a: Lic. María Laura Rivero Valenti
Miembros:
Dra. María Laura Rivero Valenti
Lic. Ariel Papich
Gerardo Zacaro
Maximiliano Pino
Giuliano Taddei
Pablo Masini
Melanie Esenarro
María Belén Nimo
Contacto: ginavalenti@gmail.com