El proyecto de creación del Centro de Estudios Comparativos fue aprobado el 11 de marzo de 2002. Actualmente es requisito, para ser miembro del CEC, participar de algún proyecto de investigación, preferentemente acreditado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNR. Este Centro tiene por objetivos centrales promover en el seno de la Facultad de Humanidades y Artes el estudio, la investigación y la producción de conocimiento en las áreas de Lenguas, Literaturas y Culturas con un enfoque comparativo; profundizar en los aspectos teóricos a fin de producir teoría propia al respecto y avanzar en los estudios concretos de la problemática, centrados en la relación cultural, lingüística y literaria entre nuestro país y los países con los cuales mantenemos o proyectamos tener vínculos de integración. Es por eso que, en todos los proyectos, la mirada se extiende, en primera instancia, desde nuestra realidad hispanoamericana y en particular argentina, hacia las culturas brasileña, portuguesa y de los Palops (países africanos de lengua oficial portuguesa), aunque no excluye otras culturas. A fin de divulgar los estudios realizados y establecer intercambio con otras instituciones, organiza cada dos años las Jornadas Comparatistas y realiza publicaciones de los resultados de su investigación.
(Res. 023/02 C.D.)
Director/a: Dra. Graciela Beatriz Cariello
Miembros:
Jorgelina Arriola
Sandra Barbosa
María Gabriela Battaglia
Diego Bussola
Adrián Canteros
Rosana Comba
Miriam Cristofanelli
Claudio Delmaschio
Juana Di Carlo
Carlos Ducca
Silvina Magnani
Evelina Minucci
Florencia Miranda
Julia Miranda
Natalia Ricciardi
Alicia Rosetti
Virginia Rubio Scola
María de Luján Vallejos
María Emilia Vico
Ricardo Álvarez
Richard Brunel Matias
Mariel Buscaglia
Ana Dosko Miquel
Marcela Fernández
Ana Frigieri
Teresa Minhot
Graciela Ortiz
Juan José Rodríguez
Juan Manuel López Jordán
Marcela Cherchi
Uriel Haddad (Ciencia Política)
María Cecilia Miranda
Miriam Beatriz Naz
Marianela Viña
María Lorena Pafumi
Carolina Tramallino
Marisa Fiorillo
Contacto: graciela.cariello@gmail.com
Conoce todas nuestras publicaciones ingresando al Repositorio Hipermedial UNR:
https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/6501
Entrevista: