La Cátedra Latinoamericana de Tecnologías Feministas se piensa como un espacio abierto donde continuar las conversaciones acerca de aquello que ya tenemos pero está invisibilizado, fragmentado o dataficado. Invita a recorrer coordenadas para filosofar tecnologías, incidir, glocalizar, cooperar, mapear y datear nuestras/otras/las tecnologías feministas que queremos.
Objetivos:
● Presentar y compartir conceptos actuales de la agenda de tecnologías feministas latinoamericanas. Debatir qué y cómo hacemos tecnologías
● Conformar una comunidad de práctica regional para incidir en espacios globales-locales sensibles para la temática
● Integrar los aportes de las Humanidades y Artes en el quehacer de las tecnologías feministas
● Potenciar la discusión y acción entre activistas, investigadoras, funcionarias interesadas
en el uso, diseño y análisis de tecnologías feministas
(Res. 235/2024 C.D.)
Coordinadora responsable: Virgina Brussa
Equipo de docentes y facilitadoras:
Ana Sardisco. Codatecs
Ivana Mondelo. Codatecs
Selene Yang. GeoChicas
Mailén García. Data Género
Susana Soto. Abriendo Datos Costa Rica
Paola Ricaurte. Codatees. Tec Monterrey